VISITA AL MUSEO JULIO
ROMERO DE TORRES
Hace tan sólo unas semanas, los grupos de 3º
de ESO nos fuimos de excursión al Museo Julio Romero de Torres, situado
en la Plaza del Potro. En este museo se localizan gran variedad de magníficos
cuadros no sólo de Julio Romero de Torres, sino también de su padre y otros
autores.
Lo primero de lo que uno se sorprende al
pasar por la entrada es de la hermosura del hogar en el que antiguamente
residían Julio Romero y sus familiares. Después se encuentra una variada
selección de cuadros del autor, cada uno más interesante que el otro y muy
cerca de la entrada, situado justo enfrente de unas escaleras que llevan a la
sección superior del museo, se encuentra una vitrina con una amplia gama de
objetos y utensilios que Julio Romero de Torres y su padre utilizaban en la
creación de sus bellos cuadros: pinceles, una paleta de colores, todo tipo de
objetos de valor y hasta una guitarra.
Dirigiéndonos a la planta superior, encontramos un busto en mitad de las escaleras que es la viva imagen de Julio Romero y, un poco más adelante, una intersección de dos pasillos lleva a otras partes del museo con aún más cuadros
En general, el museo tampoco es tan grande, pero sí que aguarda una gran cantidad de hermosos cuadros que son parte de la historia de Julio Romero de Torres. Entre ellos, unos enormemente conocidos como La Chiquita Piconera, Amor místico, Cante hondo o Mujer de Córdoba, que son de las mejores obras del autor.
Intentar interpretar las intenciones y el punto de vista con el que se hizo cada cuadro es siempre una experiencia muy bonita.
Rafael Gómez Estepa, 3ºA
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.