EMPRENDIMIENTO CREATIVO
En este taller hemos
podido ponernos en la piel de ese grupo de personas que hacen que los
emprendimientos creativos sean geniales y hemos podido ver un poco más de cerca
cómo las empresas, negocios y emprendedores piensan en cómo atraer a su público.
A la actividad asistimos
los cuatro grupos de 1º de ESO del IES Casiana Muñoz Tuñón en dos turnos (1ºC y
D por un lado y 1ºA y B por otro).
Al comienzo, trabajamos de forma individual una ficha con las siguientes preguntas:¿Cómo me veo?, ¿Qué actividad crees que posees?,¿has vistos alguna vez alguna empresa o negocio?. Después, el monitor del CADE comentó algunos de nuestros trabajos (tuvimos que dibujar en pocos minutos un autorretrato) y nos estuvo contando un poco más de cerca que esa creatividad es muy importante para que un producto se diferencie de los demás para triunfar. María José Carrillo, profesora de Economía de nuestro centro, intervino varias veces para explicarnos esa importancia poniendo ejemplos que lo ilustraban muy bien.
Nos contaron cosas como
cuáles son las marcas que más ganancias tienen, del top 1 al 40, como puede ser
Tesla. Lo que más me sorprendió fue que la mayoría eran marcas tecnológicas.
En la segunda parte del
taller, vimos muy resumidamente cómo fue la creación de Lego y cómo su creador
afrontó los obstáculos.
La actividad más
entretenida y divertida fue cuando nos propusieron hacer una torre de Lego.
La más alta ganaba.
Finalmente nos pasaron
un formulario para valorar la actividad.
Este taller, desde mi
punto de vista, ha sido un exitazo porque me ha encantado. Al explicar tan bien,
fue todo más fácil de comprender.
Para que fluya la
creatividad y poder diferenciarse de los demás, hay antes que aprender a
participar en grupo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.